La entidad cacereña, junto con 45 socios europeos liderados por la empresa Philips Electronics Nederland B.V, trabajarán en el desarrollo de catéteres de última generación.
Hoy se reúnen en Castelo Branco todos los socios participantes en el Proyecto Euroage, “Iniciativas innovadoras para el impulso del envejecimiento activo en la región EuroACE”, con el fin de realizar una puesta en común y seguimiento de las acciones realizadas en el marco del mismo.
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, en su apuesta por la excelencia y calidad en la docencia, incorpora como profesorado a especialistas de España y EEUU en cáncer de colon y recto, para la impartición de algunos de sus cursos.
La Fundación Real Academia Nacional de Medicina y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, de Cáceres, han subscrito un convenio de colaboración en el ámbito de la formación, docencia y desarrollo de proyectos de I+D+I conjuntos.
Hoy se firma en las instalaciones del CCMIJU, un convenio de colaboración entre la entidad anfitriona y el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura (COPEX), en el marco de EUROAGE, un proyecto de cooperación transfronteriza España-Portugal de impulso a la innovación.
En el marco de EUROAGE, un proyecto de cooperación transfronteriza España-Portugal de impulso a la innovación, el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) subscribe un convenio de colaboración con el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura (COFEXT).
El Embajador de Israel en España y el Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet con el apoyo de la Junta de Extremadura, han propuesto al Centro para los Premios Princesa de Asturias 2018, en la categoría de "Cooperación Internacional".
El X Congreso de la Asociación Española de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) se celebrará en el centro cacereño, en 2019, tras salir victorioso en una ajustada votación.
La institución desarrolla una plataforma software para aplicar la realidad mixta a la formación y la asistencia quirúrgica. Esta tecnología permitirá crear nuevos entornos para la formación médica y mejorar los resultados quirúrgicos.
El Centro cacereño lidera una red europea de investigación de carácter multidisciplinar, para mejorar los actuales stents urinarios y eliminar la causa de su fracaso
El CCMIJU, en colaboración con la Universidad y Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, organiza la Semana de la Ciencia, que se celebrará del 6 al 16 de noviembre, cargada de actividades y abierta a todo tipo de público.